Cine en 1,2,3: Nuremberg
- hirosal
- hace 10 horas
- 1 Min. de lectura
La cinta Nuremberg con el guion de James Vanderbilt basado en el libro “El nazi y el psiquiatra” de Jack ElHai, trae la revolución de los famosos juicios que marcaron el absoluto final del régimen Nazi, y una historia por pocos conocida, la amistad y duelo psicológico entre el psiquiatra Douglas Kelley (Rami Malek) y el segundo al mando de los Nazis, Hermann Göring (Russell Crowe), el llamado arquitecto del horror. La historia se desarrolla en celdas y el tribunal de Nuremberg, con la pregunta constante, ¿los humanos podemos convertirnos en monstruos?

Los protagonistas de Nuremberg. Crowe le da vida a un carismático, amable e inteligente Göring que presenta los hechos de forma que parecen inofensivos. Malek, por su parte, construye un Kelley que oscila entre la ética profesional y la obsesión personal. La tensión no está en los veredictos, sino en las conversaciones. En los silencios. En los gestos. Vanderbilt, como en Zodiac, nos recuerda que entender no siempre significa justificar.
Nuremberg es una advertencia. Una reflexión sobre cómo el odio se disfraza de ideología, cómo el poder corrompe, cómo la justicia puede ser espectáculo. No es una película cómoda, ni pretende serlo. Pero valiosa por lo que muestra, para el que quiera entenderla. Porque nos recuerda que los juicios no terminan con las sentencias. Que el verdadero juicio ocurre en la conciencia, y que de no aprenderse los humanos somos capaces de todo, hasta de repetir atrocidades que jamás debieron cometerse.
Nuremberg
Drama histórico, suspenso psicológico
Dirige: James Vanderbilt
Actúan: Russell Crowe, Rami Malek, Michael Shannon, Leo Woodall, Richard E. Grant, Colin Hanks, John Slattery, entre otros
Clasificación: PG-13
148 min.
****_



